CELEBRACIÓN DE LA FESTIVIDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA INDULGENCIA (septiembre 2025)
El día 5 de septiembre la imagen del Cristo fue traslada en procesión a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Durante nueve días celebramos en ella la Santa Misa y a continuación la novena en honor al Santísimo Cristo y la exposición del Santísimo Sacramento, para culminar el día 14 con la Misa Solemne, con motivo de la festividad de la Exaltación de la Cruz.
Imagen del Cristo en sus andas preparado en su capilla para iniciar el traslado a la iglesia
Fotografía de Ana Sánchez Alonso
Traslado de la imagen del Cristo a la iglesia
Entrada de la imagen del Cristo en la iglesia junto al sacerdote y los feligreses
Durante nueve días celebramos la Eucaristía, la novena y la adoración al Santísimo.
Altar mayor de la iglesia con la imagen del Cristo durante su novena
Fotografía de Ana Sánchez Alonso
La Eucaristía tuvo lugar a las 12.00 h. de la mañana, fue presidida por nuestro párroco don Nicolás Ruiz.
Don Nicolás tuvo presente a cada uno de los mayores y enfermos que no han podido participar en los actos religiosos, junto con los fieles difuntos de la parroquia que también fueron recordados en la Eucaristía posterior a la fiesta patronal.
Altar mayor con la imagen del Cristo celebrando la Eucaristía
Fotografía de José Estrada Guijarro
Abrieron la procesión la banda municipal, la imagen del Santísimo Cristo, a continuación el sacerdote, autoridades y los feligreses haciendo dos filas para recorrer las calles del pueblo, que de esta manera quisimos mostrar nuestra devoción al Santísimo Cristo.
Salida de la imagen de nuestro Santísimo Cristo en sus andas, una vez terminada la misa
Fotografía de Teresa Elvira Herranz
Imagen del Cristo en el momento de la procesión
Fotografía de José Estrada Guijarro
Andrea Cabañas portando el cetro de la cofradía de San Antonio
Feligreses con el traje regional durante la procesión
La banda municipal encabezando la procesión
Portando la imagen del Santísimo Cristo por las calles del pueblo
Siguiendo la procesión con la imagen del Cristo, llegando a su capilla
En honor al Cristo se realiza el baile regional delante de su imagen
En la puerta de su capilla se efectuó la subasta de banzos dirigida por don José Iglesias, a continuación unas palabras del sacerdote, agradeciéndonos nuestra presencia y dándonos la bendición y con la interpretación emocionada del himno por parte de la banda municipal.
Nos despedimos del Santísimo Cristo hasta el próximo año.
Detalle del lazo para su subasta
Fotografía de Ana Sánchez Alonso
En vísperas de su festividad fue especial y emotiva la ofrenda floral en el tradicional tapiz.
Momento de la ofrenda floral por las peñas del pueblo
Incluida la peña de la cofradía de San Antonio
Jóvenes recogiendo las flores para realizar el tradicional tapiz y el arco floral
Precioso arco floral junto al tapiz en la puerta de la capilla
Fotografía de Teresa Elvira Herranz
¡Viva el Santísimo Cristo de la Indulgencia!
DESCUBRIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LA SANTA CRUZ
Imagen del lugar donde Jesús fue condenado a muerte - Jerusalén
Peregrinación a Tierra Santa - mayo 2013
La costumbre de venerar la Santa Cruz se remonta a las primeras épocas del cristianismo en Jerusalén.
Hacia el año 320 la Emperatriz Elena de Constantinopla encontró la Vera Cruz, la cruz en que murió Nuestro Señor Jesucristo. La Emperatriz y su hijo Constantino hicieron construir en el sitio del descubrimiento la Basílica del Santo Sepulcro, en el que guardaron la reliquia.
Le pusieron por nombre la basílica de la “Resurrección”. La consagraron el 14 de septiembre. Como consecuencia, este día se eligió para celebrar la fiesta que se llama la “Exaltación de la preciosa y vivificadora Cruz”.
La Iglesia, celebra en el día de la fiesta de la exaltación de la Santa Cruz, la veneración a las reliquias de la Cruz de Cristo en Jerusalén, tras ser recuperada de manos de los persas por el emperador Heráclito.
Nosotros recordamos con mucho cariño y
veneración la Santa Cruz porque en ella murió nuestro Redentor
Jesucristo, y con las cinco heridas que allí padeció pagó Cristo
nuestras inmensas deudas con Dios y nos consiguió la salvación.
Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, que al día siguiente de la
dedicación de la basílica de la Resurrección, erigida sobre el Sepulcro
de Cristo, es ensalzada y venerada como trofeo pascual de su victoria y
signo que aparecerá en el cielo, anunciando a todos la segunda venida (elog.
del Martirologio Romano).
Imagen de la Basílica de la Resurrección en Jerusalén
Peregrinación a Tierra Santa - mayo 2013
Nos recuerda el Amor Divino
"Tanto amó Dios al mundo que entregó a su
Hijo único para que todo el que crea en Él no perezca sino que tenga
vida eterna". (Jn 3, 16).
Pero ¿cómo lo entregó? ¿No fue acaso en la cruz?
La cruz es el recuerdo de tanto amor del Padre hacia nosotros y del amor
mayor de Cristo, quien dio la vida por sus amigos (Jn 15, 13).
© Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción 2025