
Adoración eucarística por los Marqueses de 
		Poza
		Anónimo finales del siglo XVI y principios del XVII - Óleo sobre tabla, 
		42x147 cm
Número de Catálogo P001302 - Madrid - Museo 
		Nacional del Prado
		© Archivo Fotográfico - Museo Nacional del Prado 
 
		
		 
		
Detalle del altar de san Antonio
Día del Corpus Chisti en nuestra parroquia
		LA FE DE LA IGLESIA
		
		«La Eucaristía es el corazón y la cumbre de la vida de la Iglesia, pues 
		en ella Cristo asocia su Iglesia y todos sus miembros a su sacrificio de 
		alabanza y acción de gracias ofrecido una vez por todas en la cruz a su 
		Padre; por medio de este sacrificio derrama las gracias de la salvación 
		sobre su Cuerpo, que es la Iglesia» (1407).
		
		«La misa es, a la vez e inseparablemente, el memorial sacrificial en que 
		se perpetúa el sacrificio de la cruz, y el banquete sagrado de la 
		comunión en el Cuerpo y la Sangre del Señor» (1382).
		
		TESTIMONIO CRISTIANO
		
		«Si vosotros mismos sois Cuerpo y miembros de Cristo, sois el sacramento 
		que es puesto sobre la mesa del Señor, y recibís este sacramento 
		vuestro. Respondéis ``Amén'' a lo que recibís, con lo que, respondiendo, 
		lo reafirmáis. Oyes decir ``el Cuerpo de Cristo'', y respondes ``amén''. 
		Por lo tanto, se tú verdadero miembro de Cristo para que tu ``amén'' sea 
		también verdadero» (S. Agustín) (1396).
		
		Melquisedec designa el pan y el vino como elemento para un sacrificio 
		incruento agradable a Dios. Es un signo del sacramento eucarístico.
		Otro signo del banquete eucarístico es la multiplicación de los panes 
		como signo del banquete eucarístico que Cristo preside y distribuye por 
		medio de los apóstoles y sus sucesores.
		La segunda lectura recoge el Memorial de la institución eucarística, 
		anticipo de la muerte de Jesús, en la última cena.
		
		Contenidos del Catecismo de la Iglesia Católica
		
		El Banquete Pascual: 1383-1405.
		El Sacrificio Sacramental: 1356-1381.
		La Eucaristía fuente y cumbre de la vida de la Iglesia: 1324-1327.
Puestos a centrarse en un punto de los muchos que pueden tratarse acerca del sacramento de la Eucaristía, los textos bíblicos de cada ciclo nos centran en la consideración de la Eucaristía como banquete. Banquete prefigurado en la multiplicación de los panes. Mesa compartida e inagotable de gracias.
Banquete que es el Memorial actualizado del Sacrificio de la Cruz en el que el sacerdote, la víctima y el Altar es el mismo Señor que se da como Alimento para la vida eterna.
 
			
			
 
			
 
			 
 
		
 
			 
Imágenes de los altares del día del Corpus Chisti en nuestra parroquia
Realizadas por Juan José Águila Herranz
© Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción 2025